Condiciones Generales de
Contratación Para Viajes
Las presentes Condiciones Generales de Contratación para Prestadores de Servicios (en adelante, “las Condiciones de Contratación”) rigen, juntamente con las Condiciones Particulares de adhesión al sistema de pago Sequra, la contratación de los servicios ofrecidos por SEQURA WORLDWIDE, S.L. (en adelante “SEQURA”).
La versión vigente de estas Condiciones de Contratación podrá consultarse permanentemente en el siguiente enlace https://www.SEQURA.es/es/generalesparaviajes
SEQURA se reserva la facultad de modificar estas Condiciones Generales de Contratación entrando en vigor las nuevas versiones a los treinta (30) días de su publicación. En todo caso, SEQURA notificará al Prestador de Servicios la existencia de una nueva versión de las Condiciones de Contratación. En el supuesto de que el Prestador de Servicios no esté conforme con las modificaciones introducidas, podrá comunicarlo por escrito a SEQURA poniendo fin a la relación contractual conforme a lo estipulado en las mismas.
Los servicios descritos en las Condiciones de Contratación son prestados por SEQURA, sociedad de nacionalidad española con domicilio en C/ Alí Bei 7-9, entresuelo, C.P. 08010, Barcelona y N.I.F.: B-66054164.
1. Definiciones
A los efectos de las presentes Condiciones de Contratación, se aplicarán las siguientes definiciones:
SITIO WEB: Hace referencia a la página web accesible mediante el nombre de dominio www.sequra.es y sus subdominios.
PRESTADOR DE SERVICIOS: Hace referencia al administrador del Sitio Web que, teniendo en todo caso la consideración de empresa o profesional, inician el proceso de contratación con el fin de tramitar o gestionar su adhesión a los servicios ofrecidos por SEQURA.
CONSUMIDOR: Hace referencia a las personas físicas que actuando en un ámbito ajeno a su actividad empresarial o profesional contratan los servicios utilizando los servicios ofrecidos por SEQURA como medio de pago. El servicio podrá estar orientado de forma exclusiva a los usuarios con residencia en determinados países.
PLATAFORMA: Hace referencia de forma indistinta a los medios facilitados por SEQURA para ofrecer su servicio, bien sea a través del Sitio Web o de los sitios web de los Prestadores de Servicios afiliados.
DESEMBOLSO: Cantidad a satisfacer por SEQURA a los Prestadores de Servicios en concepto de pago del precio de los servicios que el Consumidor haya contratado.
PLAN DE VIAJE: Se refiere a los servicios que contrata el PRESTADOR DE SERVICIOS con un tercero en nombre del CONSUMIDOR necesarios para el PLAN DE VIAJE tales como billetes de transporte, billetes de avión, billetes de tren, alquiler de coches, billetes de bus, billete de crucero, alojamiento (en hoteles o residencia privada), actividades relacionadas al PLAN DE VIAJE y paquete de viaje.
2. Registro del Prestador de Servicios
Para utilizar los servicios prestados por SEQURA, el Prestador de Servicios deberá registrarse a través de la Plataforma cumplimentando el formulario de registro facilitado o utilizar cualquier otro de los medios puestos a su disposición por SEQURA.
Las personas jurídicas o los profesionales autónomos que deseen adherirse a los servicios ofrecidos por SEQURA deberán facilitar, en su caso, su denominación social, número de identificación fiscal, domicilio a efectos de notificaciones y facturación, teléfono, dirección de correo electrónico de contacto y cuenta bancaria asociada. El representante autorizado que firma las presentes Condiciones Generales de Contratación, deberá proveer una acreditación de su identidad.
En todo caso, para completar el registro como Prestador de Servicios, se exigirá que sean aceptadas las presentes Condiciones de Contratación, así como las Condiciones Generales de Uso, la Política de Privacidad y la Política de Cookies que rigen el uso de la Plataforma.
3. Servicios ofrecidos
SEQURA ofrece a los Prestadores de Servicios adheridos, por medio de su Plataforma, una vía de cobro a sus clientes que tiene como finalidad garantizar el cobro por la venta de sus servicios y permitir asimismo al Consumidor recibir el Plan De Viaje. Este servicio solamente podrá ser ofrecido por el Prestador de Servicios a clientes situados en los países en los que SEQURA desarrolle su actividad y sobre los que exista un acuerdo entre SEQURA y el Prestador de Servicios en base a las presentes Condiciones Generales de Contratación.
Mediante el uso del servicio ofrecido por SEQURA, el Prestador de Servicios incorpora a su sitio web dicho medio de pago que permite, una vez finalizado el proceso de contratación por el Consumidor, que el Prestador de Servicios pueda recibir el precio de los servicios prestados de acuerdo con las presentes Condiciones de Contratación.
El servicio ofrecido por SEQURA permite al Consumidor realizar el pago de cada una de las compras realizadas en los Prestadores de Servicios adheridos a SEQURA en el plazo señalado en las Condiciones Particulares de Contratación para Consumidores desde el momento en que el Prestador de Servicios realiza la prestación de servicios.
4. Proceso de contratación y entrada en vigor
Estas Condiciones de Contratación no entrarán en vigor ni producirán efecto alguno hasta que se haya finalizado el proceso de contratación conforme a lo dispuesto en el presente apartado:
Todos los datos facilitados por el Prestador de Servicios deberán ser exactos, actuales y veraces. El Prestador de Servicios será responsable en todo momento de la custodia del password que le será facilitado por SEQURA, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío del mismo. A estos efectos, el acceso a áreas restringidas y/o el uso de los servicios y contenidos realizado bajo su password se reputarán realizados por el Prestador de Servicios, quien responderá en todo caso de dicho acceso y uso.
5. Condiciones Particulares
Las Condiciones Particulares regularán, entre otros aspectos de la contratación, todo lo relativo al precio y facturación de los servicios prestados por SEQURA al Prestador de Servicios.
En todo caso, las Condiciones Particulares desarrollan y concretan lo dispuesto en éstas Condiciones de Contratación.
En caso de discrepancias o contradicciones entre lo dispuesto en las Condiciones de Contratación y en las Condiciones Particulares, prevalecerá lo dispuesto en las Condiciones Particulares.
6. Duración de las Condiciones de Contratación
Las presentes Condiciones de Contratación tendrán una duración inicial de seis (6) meses, siendo renovadas automáticamente por períodos anuales consecutivos, siempre y cuando cualquiera de las partes no haya notificado con una antelación mínima de un (1) mes antes del fin del período en vigor su voluntad de no renovarlas.
Salvo que las Condiciones Particulares contengan una previsión distinta, éstas tendrán una duración igual a las presentes Condiciones de Contratación.
7. Tramitación de los pedidos
Una vez que el Consumidor haya finalizado el proceso de compra a través del sitio web del Prestador de Servicios, habiendo elegido como medio de pago la Plataforma, SEQURA remitirá telemáticamente la información de la transacción al Consumidor. En caso de que la transacción se haya desarrollado correctamente, nacerán las obligaciones derivadas de la misma para las partes.
En caso de pedidos que se pagarán fraccionadamente, su trámite será el estipulado en la cláusula 3 de las presentes Condiciones de Contratación.
El Prestador de Servicios debe informar a SEQURA mediante los medios facilitados por SEQURA de cuando se realiza la contratación del servicio por parte del Consumidor, en caso contrario, no se podrá realizar el servicio de SEQURA.
8. Precio del Servicio
El precio concreto del servicio prestado por SEQURA se especificará en las Condiciones Particulares.
El consumidor estará obligado al abono del precio siempre que persista alguna obligación de pago con el Prestador de Servicios. En caso de cancelación total del pedido y de sus costes asociados, SEQURA desistirá de la reclamación del pago al Consumidor y será el Prestador de Servicios el obligado a asumir el Coste del Servicio.
9. Retenciones del pago por SEQURA
El Prestador de Servicios deberá soportar la retención temporal por parte de SEQURA del Desembolso en los supuestos en que suceda alguna de las siguientes circunstancias:
a) No se haya producido la prestación del servicio contratado por el Consumidor o se haya puesto de manifiesto una conducta no conforme a las presentes Condiciones de Contratación.
b) No fuera posible la realización del Desembolso por alguna razón no imputable a SEQURA, tal como un caso fortuito o fuerza mayor.
c) El Prestador de Servicios debiera cualquier importe a SEQURA derivado de las presentes Condiciones de Contratación.
d) Si el pago reclamado por el Prestador de Servicios al Consumidor no se correspondiera con el especificado en las condiciones de contratación del Prestador de Servicios con el Consumidor.
e) Existiese algún tipo de desacuerdo entre el Consumidor y el Prestador de Servicios que hace imposible por parte de SeQura reclamar el pago al Consumidor según la legislación española actual.
f) Existiera algún tipo de reclamación pendiente con empresas vinculadas al Prestador de Servicios o cualquier otra compañía con la cual el Prestador de Servicios mantenga intereses económicos sustanciales o con una persona que trabaje en dicha compañía o en el Prestador de Servicios.
g) La reclamación se efectúe en una moneda o país diferente al especificado en éstas Condiciones de Contratación.
h) La prestación de servicios haya sido realizada en una dirección distinta a las indicadas en la Plataforma o fuera del territorio en el que opera SEQURA, o bien el Prestador de Servicios no haya aportado ninguna dirección.
i) Los servicios sean considerados ilegales o estén excluidos del Prestador de Servicios en la dirección de entrega.
j) Compras en las que las condiciones de contratación del Prestador de Servicios entren en conflicto con lo que podría ser considerado normal para el sector.
k) Reclamaciones de Desembolsos que se refieran a pagos que no guarden relación con la actividad principal del Prestador de Servicios.
l) El Prestador de Servicios proceda a la prestación del servicio una vez SEQURA emitió una comunicación al respecto de que dicha prestación podría ser fraudulenta.
m) Supuestos en los que SEQURA detecte un incumplimiento de la política contra el blanqueo de capitales o cualquier otra norma de obligado cumplimiento de los países en los que SEQURA opera.
n) Si cualquier parte termina el acuerdo, SEQURA se reserva el derecho de retener los Desembolsos al Prestador de Servicios, y realizar la cuenta final así como el Desembolso final una vez SEQURA haya verificado el estado de las transacciones pendientes y que se haya cumplido el plazo de devolución ofrecido por el Prestador de Servicios.
En todo caso, SEQURA deberá notificar con carácter previo a la realización de la retención los motivos que exigen la realización de la retención temporal.
10. Resolución de la Transacción
SEQURA podrá previa comunicación al Prestador de Servicios, resolver una determinada transacción de forma total o parcial, en cualquiera de los servicios ofrecidos por SEQURA en los siguientes supuestos:
a) Se produzca oposición al pago por parte del Consumidor por un motivo de devoluciones relacionado al Plan de Viaje tal y como previsto por la ley aplicable o por las condiciones de contratación entre el Consumidor y el Proveedor de Servicios respecto a una extensión del plazo de devoluciones.
b) Los datos de la transacción no cumplen con los requisitos dispuestos en las Condiciones de Contratación.
d) El Prestador de Servicios haya incumplido las Condiciones de Contratación o las Condiciones Particulares.
e) Si tras haber aceptado la transacción, se descubrieran actos, independientemente del momento en que se produjeran, que impliquen la pérdida de los requisitos necesarios por parte del Consumidor debido a que el Comercio no ha puesto la diligencia debida para la concesión del servicio de SEQURA.
f) Si el Plan de Viaje no ha sido prestado en su totalidad o ha sido retrasado de tal manera que el Consumidor tenga el derecho de cancelar el Plan de Viaje.
j) Transacciones por las cuales el Proveedor de Servicios o el Consumidor relacionado con la iniciación de dicha Transacción no haya compartido con SEQURA la dirección IP del Consumidor, la lista completa y específica del Plan de Viaje (incluyendo no sólo el número de referencia de la reserva sino los nombres de todos los pasajeros, fechas de ida y de vuelta), número de teléfono y el correo electrónico.
La resolución conforme a lo dispuesto en el presente apartado tendrá siempre efecto retroactivo, lo que supone la posibilidad de que SEQURA pueda reclamar o compensar las cantidades pagadas indebidamente al Prestador de Servicios.
En caso de anulación de la transacción, el Prestador de Servicios podrá negociar con el Consumidor el pago de cualesquiera cantidades que le puedan ser debidas.
Tanto SEQURA como el Prestador de Servicios deberán informar a la otra parte de cualquier hecho o circunstancia que pueda conllevar la anulación de una transacción de forma inmediata.
11. Derecho de desistimiento del Consumidor.
El Prestador de Servicios deberá regular en las condiciones de contratación de su sitio web el ejercicio del derecho de desistimiento cuando se utilice el método de pago ofrecido por SEQURA, de conformidad con lo dispuesto en el presente apartado.
La parte que reciba la notificación de desistimiento por parte del Consumidor, deberá comunicar su existencia y contenido a la otra parte.
Las devoluciones de los importes pagados al Consumidor deberán ser gestionadas por SEQURA en todo caso. SEQURA podrá retener las cantidades pagaderas al Consumidor hasta que reciba una confirmación por parte del Prestador de Servicios sobre la correcta devolución de los servicios de los que el Consumidor ha desistido.
a) Cuando el desistimiento sea sobre el servicio prestado por SEQURA:
El Consumidor solamente podrá ejercer su derecho de desistimiento sobre el servicio prestado por SEQURA hasta que termine el plazo de pago estipulado en las Condiciones de contratación aceptadas por el Consumidor durante el proceso de compra y por el importe total del servicio. Todo desistimiento del servicio ofrecido por SEQURA implica un desistimiento de la compra de los servicios o bienes.
Transcurrido el plazo para el pago, el Consumidor no podrá desistir del servicio. Dicha limitación no afecta a los servicios adquiridos, que podrán ser objeto de desistimiento dentro del plazo legalmente previsto.
Cuando el Consumidor desista sobre el servicio prestado por SEQURA, SEQURA no deberá abonar al Prestador de Servicios el Desembolso resultante de dicho pedido.
b) Cuando el desistimiento sea sobre la prestación de todos los servicios
En caso de que el Consumidor desista sobre la contratación de todas las prestaciones de servicios que forman el pedido objeto del servicio prestado por SEQURA con anterioridad al transcurso del plazo en el cual debe proceder al pago del pedido a SEQURA, se producirá asimismo el desistimiento sobre el servicio prestado por SEQURA.
Cuando el Consumidor desista sobre la prestación de todos los servicios, SEQURA no deberá abonar al Prestador de Servicios el Desembolso resultante de dicho pedido.
c) Cuando el desistimiento sea parcial:
En caso de que el Consumidor desista sobre la adquisición de determinados servicios, conservando el pedido vigencia en el resto, el servicio prestado por SEQURA sólo se verá afectado en la cuantía correspondiente a esos servicios.
Cuando el Consumidor desista sobre los servicios del pedido, SEQURA no deberá abonar al Prestador de Servicios el Desembolso resultante esos servicios en concreto.
12. Pagos realizados directamente al Prestador de Servicios
En el caso que el Consumidor haya realizado el pago directamente al Prestador de Servicios, dicha circunstancia deberá ser registrada inmediatamente en la Plataforma o comunicada a SEQURA por alguna otra vía. Así mismo, los fondos deberán ser inmediatamente transferidos a SEQURA con expresa referencia al pago.
A partir del momento en que SEQURA reciba los fondos, gestionará la transacción conforme a los términos establecidos en las presentes Condiciones de Contratación.
13. Revelación de información sobre el Prestador de Servicios y su situación contable/financiera
Mientras las presentes Condiciones de Contratación se encuentren en vigor, el Prestador de Servicios deberá informar sobre cualquier circunstancia que pudiera afectar a su solvencia financiera a SEQURA. El Prestador de Servicios deberá informar de cualesquiera cambios en su actividad, así como de cualquier modificación de su domicilio social u otros datos fiscales.
14. Exclusividad en los servicios ofrecidos en las presentes Condiciones de Contratación
El Prestador de Servicios se compromete a no ofrecer, ya sea por su propia cuenta o la de terceros, los servicios detallados en la cláusula 3 de las presentes Condiciones de Contratación mientras las mismas se encuentren en vigor. Ésta condición no será de aplicación para el caso de los Consumidores que SEQURA haya rechazado.
15. Prohibición de utilización de los servicios con fines distintos a los descritos en las presentes Condiciones de Contratación.
Todo uso de los servicios encaminado a una finalidad distinta de las previstas en las presentes Condiciones de la Contratación no será permitido. El Prestador de Servicios no debe utilizar la funcionalidad de evaluación de solvencia crediticia del Consumidor si no es para formalizar una transacción mediante la Plataforma.
En el caso que SEQURA detecte conductas por parte del Prestador de Servicios que incumplan dicha prohibición, se reserva la posibilidad de finalizar el presente Contrato sin tener que indemnizar al Prestador de Servicios por cualquier cuantía o concepto.
16. Confidencialidad
1. Información confidencial
Tiene la consideración de Información Confidencial, a los efectos de este Contrato, toda información susceptible de ser revelada de palabra, por escrito o por cualquier otro medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que posibilite el estado de la técnica en el futuro, que sea intercambiada entre las Partes como consecuencia de este Contrato, especialmente en lo que se refiere al contenido de las Condiciones Particulares de adhesión al sistema de pago Sequra y toda información que se señale por una Parte como confidencial a la otra.
2. Obligaciones de las Partes
Las Partes se obligan a adoptar las medidas oportunas para asegurar el tratamiento confidencial de la Información Confidencial. Tales medidas no serán menores que las aplicadas por las Partes a su propia Información Confidencial y consistirán en:
a) Utilizar la Información Confidencial sólo para el uso propio al que sea destinada.
b) Permitir el acceso a la Información Confidencial únicamente a aquellas personas físicas o jurídicas que, prestando, en ambos casos, sus servicios para las partes necesiten dicha información para el desarrollo de tareas para las que el uso de esta información sea estrictamente necesaria.
A estos efectos, la parte receptora de la Información Confidencial advertirá a dichas personas físicas o jurídicas de sus obligaciones respecto a la confidencialidad, velando por el cumplimiento de las mismas. Las Partes se comprometen a tomar las medidas necesarias, tanto respecto a sus empleados como a terceros que pudieran tener alguna relación con el presente Contrato, para asegurar el cumplimiento de lo acordado en este acuerdo.
c) Comunicar a la otra Parte toda filtración de información de la que tengan o lleguen a tener conocimiento, producida por la vulneración del Acuerdo o infidelidad de las personas que hayan accedido a la información confidencial.
Esta comunicación no exime a la Parte que haya incumplido el Acuerdo de la responsabilidad, pero si incumple esta obligación de comunicación, ello dará lugar a cuantas responsabilidades se deriven de dicha omisión en particular.
d) Limitar el uso de la Información Confidencial intercambiada entre las Partes al estrictamente necesario para el cumplimiento del objeto de este Acuerdo. La parte receptora de la Información Confidencial asumirá la responsabilidad por todo uso distinto, realizado por ella o por las personas físicas o jurídicas a las que haya permitido el acceso a la Información Confidencial.
e) No desvelar ni revelar la Información Confidencial de la otra Parte a terceras personas, salvo autorización previa y escrita de la otra Parte.
3. Excepción
Sin perjuicio de las obligaciones impuestas por la normativa nacional y/o asumidas por la Parte receptora de la Información Confidencial, las obligaciones de confidencialidad recogidas en las cláusulas del presente Contrato no serán aplicables a la información, respecto de la que la Parte receptora pueda demostrar:
a) Que era del dominio público en el momento de su revelación.
b) Que, después de haberle sido revelada, fuera publicada o de otra forma pasara a ser de dominio público, sin quebrantamiento de su obligación de confidencialidad.
c) Que en el momento de su revelación, ya estuviera en posesión de la misma por medios lícitos o tuviera derecho legalmente a acceder a tal información.
d) Que tuviera consentimiento escrito previo de la otra Parte para desvelar la información.
e) Que haya sido solicitada por las Autoridades Administrativas o Judiciales competentes que deban pronunciarse sobre aspectos totales o parciales del mismo, en cuyo caso, la Parte que tenga que realizar la presentación deberá comunicárselo a la otra con carácter previo a que dicha presentación tenga lugar.
4. Actuaciones posteriores
Las Partes se comprometen a mantener vigente la obligación de confidencialidad aún después de la finalización del presente Contrato.
17. Protección de datos
El Prestador de Servicios declara que se realiza un tratamiento de datos de carácter personal de acuerdo con el Reglamento general de Protección de datos (en adelante, RGPD)
Que dicho tratamiento contiene, entre otra información, la dirección de correo electrónico, nombre y apellido, teléfono, obtenidos de los propios interesados, habiendo sido informados por el Prestador de Servicios, en su calidad de responsable del tratamiento, (i) la identidad del responsable del tratamiento (ii) de la finalidad de la obtención de sus datos personales en los términos establecidos en la , RGPD y la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD); (iii) de la base jurídica que fundamente el tratamiento de datos, y (iv) de la posibilidad de ejercitar los derechos que les asisten y de oponerse a la comunicación de datos, habiendo obtenido el consentimiento de los interesados para ello, en cumplimiento de lo establecido por la RGPD, la LOPD y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y Prestador de Servicios electrónico (en adelante, LSSI).
Por medio del presente contrato SeQura puede recibir del Prestador de Servicios determinados datos personales de sus clientes una vez hayan aceptado la Política de Privacidad de SeQura dónde darán su consentimiento para que pueda haber una cesión de datos personales.
Los datos que pueden transmitirse al amparo del párrafo anterior serán, única y exclusivamente, los siguientes:
• Nombre y apellidos
• Dirección de correo electrónico
• Domicilio completo
• Número de teléfono
• Fecha nacimiento
• DNI
• Datos de la compra: Importe de la compra, características del servicio comprado.
El Prestador de Servicios garantiza a SEQURA que cumple los requisitos y exigencias establecidos en la RGPD, LOPD y LSSI relativos a la obtención del consentimiento de sus clientes para el tratamiento de datos personales.
El Prestador de Servicios, como responsable del fichero o tratamiento del que provienen los datos que se comunicarán a SEQURA se reserva la plena propiedad sobre el mismo, pudiendo utilizar los datos personales y la información contenida en el mismo cuantas veces estime conveniente y con los terceros o en favor de los terceros que estime convenientes.
Ambas Partes se obligan al cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa de protección de datos en lo que se refiere a la implantación de las medidas de seguridad. Asimismo, garantizan el mantenimiento de estas medidas de seguridad así como cualesquiera otras que le fueran impuestas, de índole técnica y organizativas, necesarias para garantizar la seguridad, presente y futura, de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, conforme a lo establecido en la normativa sobre protección de datos de carácter personal.
Cada Parte mantendrá indemne a la Contraparte frente a cualquier reclamación que derive del tratamiento de datos de carácter personal que se realice en relación con el objeto del presente contrato como consecuencia del incumplimiento de dicha normativa.
Asimismo, en el supuesto de que cualquiera de la Partes utilizara los datos de carácter personal a los que tuviera acceso para cualquier uso distinto al establecido en el presente contrato o contraviniendo la normativa aplicable en materia de tratamientos de datos de carácter personal, y siempre que este hecho resultare acreditado, se compromete a:
Hacerse cargo del pago de cualquier cantidad que por cualquier causa y concepto alguna de ellas se viera obligada a abonar, como consecuencia del uso indebido de los datos, incluidas sanciones administrativas y las eventuales indemnizaciones a cuyo pago fuera condenada ésta, en virtud del correspondiente procedimiento, administrativo o judicial.
Abonar la suma que en su momento ambas partes acuerden en concepto de indemnización de daños morales y de reputación comercial sufridos como consecuencia del uso indebido de los ficheros suministrados, cuya cantidad se fijará proporcionalmente a los perjuicios causados.
18. Responsabilidades del Prestador de Servicios
El Prestador de Servicios únicamente estará habilitado para ceder los derechos y obligaciones que SEQURA ostente en virtud de estas Condiciones de Contratación con el consentimiento escrito de SEQURA.
20. Incumplimiento
. SEQURA podrá poner fin a las presentes Condiciones de Contratación sin la obligación de reembolsar las tarifas satisfechas al Prestador de Servicios ni deber de indemnizar por ningún concepto al Prestador de Servicios en los siguientes casos:
a) El Prestador de Servicios se encuentre en situación de quiebra, incumpla sus obligaciones o inicie un proceso de reestructuración empresarial.
b) El Prestador de Servicios proporcione información errónea o falsa u omita datos relevantes para el funcionamiento de las presentes Condiciones de la Contratación.
c) El Prestador de Servicios inicie cualquier proceso judicial contra SEQURA.
Ante cualquiera de estas circunstancias SEQURA podrá bloquear los pagos pendientes al Prestador de Servicios hasta que hayan transcurrido los plazos de devolución de los mismos, emitiendo una factura al final que contabilizará el saldo resultante de la relación entre las partes, indicando los pagos pendientes al Prestador de Servicios y las comisiones e importes que se deducirán de los mismos.
21. Compromisos de las Partes
Si cualquier cláusula incluida en las presentes Condiciones de Contratación fuese declarada total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan solo afectará a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las presentes Condiciones de Contratación en todo lo demás, considerándose tal disposición total o parcialmente por no incluida.
23. Legislación aplicable y jurisdicción competente
Estas Condiciones de Contratación se regirán e interpretarán conforme a la legislación española. SEQURA y el Prestador de Servicios acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de servicios objeto de éstas Condiciones de Contratación a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona, España, salvo que la ley establezca otra cosa.
La versión vigente de estas Condiciones de Contratación podrá consultarse permanentemente en el siguiente enlace https://www.SEQURA.es/es/generalesparaviajes
SEQURA se reserva la facultad de modificar estas Condiciones Generales de Contratación entrando en vigor las nuevas versiones a los treinta (30) días de su publicación. En todo caso, SEQURA notificará al Prestador de Servicios la existencia de una nueva versión de las Condiciones de Contratación. En el supuesto de que el Prestador de Servicios no esté conforme con las modificaciones introducidas, podrá comunicarlo por escrito a SEQURA poniendo fin a la relación contractual conforme a lo estipulado en las mismas.
Los servicios descritos en las Condiciones de Contratación son prestados por SEQURA, sociedad de nacionalidad española con domicilio en C/ Alí Bei 7-9, entresuelo, C.P. 08010, Barcelona y N.I.F.: B-66054164.
1. Definiciones
A los efectos de las presentes Condiciones de Contratación, se aplicarán las siguientes definiciones:
SITIO WEB: Hace referencia a la página web accesible mediante el nombre de dominio www.sequra.es y sus subdominios.
PRESTADOR DE SERVICIOS: Hace referencia al administrador del Sitio Web que, teniendo en todo caso la consideración de empresa o profesional, inician el proceso de contratación con el fin de tramitar o gestionar su adhesión a los servicios ofrecidos por SEQURA.
CONSUMIDOR: Hace referencia a las personas físicas que actuando en un ámbito ajeno a su actividad empresarial o profesional contratan los servicios utilizando los servicios ofrecidos por SEQURA como medio de pago. El servicio podrá estar orientado de forma exclusiva a los usuarios con residencia en determinados países.
PLATAFORMA: Hace referencia de forma indistinta a los medios facilitados por SEQURA para ofrecer su servicio, bien sea a través del Sitio Web o de los sitios web de los Prestadores de Servicios afiliados.
DESEMBOLSO: Cantidad a satisfacer por SEQURA a los Prestadores de Servicios en concepto de pago del precio de los servicios que el Consumidor haya contratado.
PLAN DE VIAJE: Se refiere a los servicios que contrata el PRESTADOR DE SERVICIOS con un tercero en nombre del CONSUMIDOR necesarios para el PLAN DE VIAJE tales como billetes de transporte, billetes de avión, billetes de tren, alquiler de coches, billetes de bus, billete de crucero, alojamiento (en hoteles o residencia privada), actividades relacionadas al PLAN DE VIAJE y paquete de viaje.
2. Registro del Prestador de Servicios
Para utilizar los servicios prestados por SEQURA, el Prestador de Servicios deberá registrarse a través de la Plataforma cumplimentando el formulario de registro facilitado o utilizar cualquier otro de los medios puestos a su disposición por SEQURA.
Las personas jurídicas o los profesionales autónomos que deseen adherirse a los servicios ofrecidos por SEQURA deberán facilitar, en su caso, su denominación social, número de identificación fiscal, domicilio a efectos de notificaciones y facturación, teléfono, dirección de correo electrónico de contacto y cuenta bancaria asociada. El representante autorizado que firma las presentes Condiciones Generales de Contratación, deberá proveer una acreditación de su identidad.
En todo caso, para completar el registro como Prestador de Servicios, se exigirá que sean aceptadas las presentes Condiciones de Contratación, así como las Condiciones Generales de Uso, la Política de Privacidad y la Política de Cookies que rigen el uso de la Plataforma.
3. Servicios ofrecidos
SEQURA ofrece a los Prestadores de Servicios adheridos, por medio de su Plataforma, una vía de cobro a sus clientes que tiene como finalidad garantizar el cobro por la venta de sus servicios y permitir asimismo al Consumidor recibir el Plan De Viaje. Este servicio solamente podrá ser ofrecido por el Prestador de Servicios a clientes situados en los países en los que SEQURA desarrolle su actividad y sobre los que exista un acuerdo entre SEQURA y el Prestador de Servicios en base a las presentes Condiciones Generales de Contratación.
Mediante el uso del servicio ofrecido por SEQURA, el Prestador de Servicios incorpora a su sitio web dicho medio de pago que permite, una vez finalizado el proceso de contratación por el Consumidor, que el Prestador de Servicios pueda recibir el precio de los servicios prestados de acuerdo con las presentes Condiciones de Contratación.
El servicio ofrecido por SEQURA permite al Consumidor realizar el pago de cada una de las compras realizadas en los Prestadores de Servicios adheridos a SEQURA en el plazo señalado en las Condiciones Particulares de Contratación para Consumidores desde el momento en que el Prestador de Servicios realiza la prestación de servicios.
4. Proceso de contratación y entrada en vigor
Estas Condiciones de Contratación no entrarán en vigor ni producirán efecto alguno hasta que se haya finalizado el proceso de contratación conforme a lo dispuesto en el presente apartado:
- Que el departamento de riesgos de SEQURA apruebe la adhesión del Prestador de Servicios, y
- Que el Prestador de Servicios haya aceptado y remitido las “Condiciones Particulares de adhesión al sistema de pago Sequra” (en adelante, las “Condiciones Particulares”) que SEQURA le enviará, debidamente cumplimentadas.
Todos los datos facilitados por el Prestador de Servicios deberán ser exactos, actuales y veraces. El Prestador de Servicios será responsable en todo momento de la custodia del password que le será facilitado por SEQURA, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío del mismo. A estos efectos, el acceso a áreas restringidas y/o el uso de los servicios y contenidos realizado bajo su password se reputarán realizados por el Prestador de Servicios, quien responderá en todo caso de dicho acceso y uso.
5. Condiciones Particulares
Las Condiciones Particulares regularán, entre otros aspectos de la contratación, todo lo relativo al precio y facturación de los servicios prestados por SEQURA al Prestador de Servicios.
En todo caso, las Condiciones Particulares desarrollan y concretan lo dispuesto en éstas Condiciones de Contratación.
En caso de discrepancias o contradicciones entre lo dispuesto en las Condiciones de Contratación y en las Condiciones Particulares, prevalecerá lo dispuesto en las Condiciones Particulares.
6. Duración de las Condiciones de Contratación
Las presentes Condiciones de Contratación tendrán una duración inicial de seis (6) meses, siendo renovadas automáticamente por períodos anuales consecutivos, siempre y cuando cualquiera de las partes no haya notificado con una antelación mínima de un (1) mes antes del fin del período en vigor su voluntad de no renovarlas.
Salvo que las Condiciones Particulares contengan una previsión distinta, éstas tendrán una duración igual a las presentes Condiciones de Contratación.
7. Tramitación de los pedidos
Una vez que el Consumidor haya finalizado el proceso de compra a través del sitio web del Prestador de Servicios, habiendo elegido como medio de pago la Plataforma, SEQURA remitirá telemáticamente la información de la transacción al Consumidor. En caso de que la transacción se haya desarrollado correctamente, nacerán las obligaciones derivadas de la misma para las partes.
En caso de pedidos que se pagarán fraccionadamente, su trámite será el estipulado en la cláusula 3 de las presentes Condiciones de Contratación.
El Prestador de Servicios debe informar a SEQURA mediante los medios facilitados por SEQURA de cuando se realiza la contratación del servicio por parte del Consumidor, en caso contrario, no se podrá realizar el servicio de SEQURA.
8. Precio del Servicio
El precio concreto del servicio prestado por SEQURA se especificará en las Condiciones Particulares.
El consumidor estará obligado al abono del precio siempre que persista alguna obligación de pago con el Prestador de Servicios. En caso de cancelación total del pedido y de sus costes asociados, SEQURA desistirá de la reclamación del pago al Consumidor y será el Prestador de Servicios el obligado a asumir el Coste del Servicio.
9. Retenciones del pago por SEQURA
El Prestador de Servicios deberá soportar la retención temporal por parte de SEQURA del Desembolso en los supuestos en que suceda alguna de las siguientes circunstancias:
a) No se haya producido la prestación del servicio contratado por el Consumidor o se haya puesto de manifiesto una conducta no conforme a las presentes Condiciones de Contratación.
b) No fuera posible la realización del Desembolso por alguna razón no imputable a SEQURA, tal como un caso fortuito o fuerza mayor.
c) El Prestador de Servicios debiera cualquier importe a SEQURA derivado de las presentes Condiciones de Contratación.
d) Si el pago reclamado por el Prestador de Servicios al Consumidor no se correspondiera con el especificado en las condiciones de contratación del Prestador de Servicios con el Consumidor.
e) Existiese algún tipo de desacuerdo entre el Consumidor y el Prestador de Servicios que hace imposible por parte de SeQura reclamar el pago al Consumidor según la legislación española actual.
f) Existiera algún tipo de reclamación pendiente con empresas vinculadas al Prestador de Servicios o cualquier otra compañía con la cual el Prestador de Servicios mantenga intereses económicos sustanciales o con una persona que trabaje en dicha compañía o en el Prestador de Servicios.
g) La reclamación se efectúe en una moneda o país diferente al especificado en éstas Condiciones de Contratación.
h) La prestación de servicios haya sido realizada en una dirección distinta a las indicadas en la Plataforma o fuera del territorio en el que opera SEQURA, o bien el Prestador de Servicios no haya aportado ninguna dirección.
i) Los servicios sean considerados ilegales o estén excluidos del Prestador de Servicios en la dirección de entrega.
j) Compras en las que las condiciones de contratación del Prestador de Servicios entren en conflicto con lo que podría ser considerado normal para el sector.
k) Reclamaciones de Desembolsos que se refieran a pagos que no guarden relación con la actividad principal del Prestador de Servicios.
l) El Prestador de Servicios proceda a la prestación del servicio una vez SEQURA emitió una comunicación al respecto de que dicha prestación podría ser fraudulenta.
m) Supuestos en los que SEQURA detecte un incumplimiento de la política contra el blanqueo de capitales o cualquier otra norma de obligado cumplimiento de los países en los que SEQURA opera.
n) Si cualquier parte termina el acuerdo, SEQURA se reserva el derecho de retener los Desembolsos al Prestador de Servicios, y realizar la cuenta final así como el Desembolso final una vez SEQURA haya verificado el estado de las transacciones pendientes y que se haya cumplido el plazo de devolución ofrecido por el Prestador de Servicios.
En todo caso, SEQURA deberá notificar con carácter previo a la realización de la retención los motivos que exigen la realización de la retención temporal.
10. Resolución de la Transacción
SEQURA podrá previa comunicación al Prestador de Servicios, resolver una determinada transacción de forma total o parcial, en cualquiera de los servicios ofrecidos por SEQURA en los siguientes supuestos:
a) Se produzca oposición al pago por parte del Consumidor por un motivo de devoluciones relacionado al Plan de Viaje tal y como previsto por la ley aplicable o por las condiciones de contratación entre el Consumidor y el Proveedor de Servicios respecto a una extensión del plazo de devoluciones.
b) Los datos de la transacción no cumplen con los requisitos dispuestos en las Condiciones de Contratación.
d) El Prestador de Servicios haya incumplido las Condiciones de Contratación o las Condiciones Particulares.
e) Si tras haber aceptado la transacción, se descubrieran actos, independientemente del momento en que se produjeran, que impliquen la pérdida de los requisitos necesarios por parte del Consumidor debido a que el Comercio no ha puesto la diligencia debida para la concesión del servicio de SEQURA.
f) Si el Plan de Viaje no ha sido prestado en su totalidad o ha sido retrasado de tal manera que el Consumidor tenga el derecho de cancelar el Plan de Viaje.
j) Transacciones por las cuales el Proveedor de Servicios o el Consumidor relacionado con la iniciación de dicha Transacción no haya compartido con SEQURA la dirección IP del Consumidor, la lista completa y específica del Plan de Viaje (incluyendo no sólo el número de referencia de la reserva sino los nombres de todos los pasajeros, fechas de ida y de vuelta), número de teléfono y el correo electrónico.
La resolución conforme a lo dispuesto en el presente apartado tendrá siempre efecto retroactivo, lo que supone la posibilidad de que SEQURA pueda reclamar o compensar las cantidades pagadas indebidamente al Prestador de Servicios.
En caso de anulación de la transacción, el Prestador de Servicios podrá negociar con el Consumidor el pago de cualesquiera cantidades que le puedan ser debidas.
Tanto SEQURA como el Prestador de Servicios deberán informar a la otra parte de cualquier hecho o circunstancia que pueda conllevar la anulación de una transacción de forma inmediata.
11. Derecho de desistimiento del Consumidor.
El Prestador de Servicios deberá regular en las condiciones de contratación de su sitio web el ejercicio del derecho de desistimiento cuando se utilice el método de pago ofrecido por SEQURA, de conformidad con lo dispuesto en el presente apartado.
La parte que reciba la notificación de desistimiento por parte del Consumidor, deberá comunicar su existencia y contenido a la otra parte.
Las devoluciones de los importes pagados al Consumidor deberán ser gestionadas por SEQURA en todo caso. SEQURA podrá retener las cantidades pagaderas al Consumidor hasta que reciba una confirmación por parte del Prestador de Servicios sobre la correcta devolución de los servicios de los que el Consumidor ha desistido.
a) Cuando el desistimiento sea sobre el servicio prestado por SEQURA:
El Consumidor solamente podrá ejercer su derecho de desistimiento sobre el servicio prestado por SEQURA hasta que termine el plazo de pago estipulado en las Condiciones de contratación aceptadas por el Consumidor durante el proceso de compra y por el importe total del servicio. Todo desistimiento del servicio ofrecido por SEQURA implica un desistimiento de la compra de los servicios o bienes.
Transcurrido el plazo para el pago, el Consumidor no podrá desistir del servicio. Dicha limitación no afecta a los servicios adquiridos, que podrán ser objeto de desistimiento dentro del plazo legalmente previsto.
Cuando el Consumidor desista sobre el servicio prestado por SEQURA, SEQURA no deberá abonar al Prestador de Servicios el Desembolso resultante de dicho pedido.
b) Cuando el desistimiento sea sobre la prestación de todos los servicios
En caso de que el Consumidor desista sobre la contratación de todas las prestaciones de servicios que forman el pedido objeto del servicio prestado por SEQURA con anterioridad al transcurso del plazo en el cual debe proceder al pago del pedido a SEQURA, se producirá asimismo el desistimiento sobre el servicio prestado por SEQURA.
Cuando el Consumidor desista sobre la prestación de todos los servicios, SEQURA no deberá abonar al Prestador de Servicios el Desembolso resultante de dicho pedido.
c) Cuando el desistimiento sea parcial:
En caso de que el Consumidor desista sobre la adquisición de determinados servicios, conservando el pedido vigencia en el resto, el servicio prestado por SEQURA sólo se verá afectado en la cuantía correspondiente a esos servicios.
Cuando el Consumidor desista sobre los servicios del pedido, SEQURA no deberá abonar al Prestador de Servicios el Desembolso resultante esos servicios en concreto.
12. Pagos realizados directamente al Prestador de Servicios
En el caso que el Consumidor haya realizado el pago directamente al Prestador de Servicios, dicha circunstancia deberá ser registrada inmediatamente en la Plataforma o comunicada a SEQURA por alguna otra vía. Así mismo, los fondos deberán ser inmediatamente transferidos a SEQURA con expresa referencia al pago.
A partir del momento en que SEQURA reciba los fondos, gestionará la transacción conforme a los términos establecidos en las presentes Condiciones de Contratación.
13. Revelación de información sobre el Prestador de Servicios y su situación contable/financiera
Mientras las presentes Condiciones de Contratación se encuentren en vigor, el Prestador de Servicios deberá informar sobre cualquier circunstancia que pudiera afectar a su solvencia financiera a SEQURA. El Prestador de Servicios deberá informar de cualesquiera cambios en su actividad, así como de cualquier modificación de su domicilio social u otros datos fiscales.
14. Exclusividad en los servicios ofrecidos en las presentes Condiciones de Contratación
El Prestador de Servicios se compromete a no ofrecer, ya sea por su propia cuenta o la de terceros, los servicios detallados en la cláusula 3 de las presentes Condiciones de Contratación mientras las mismas se encuentren en vigor. Ésta condición no será de aplicación para el caso de los Consumidores que SEQURA haya rechazado.
15. Prohibición de utilización de los servicios con fines distintos a los descritos en las presentes Condiciones de Contratación.
Todo uso de los servicios encaminado a una finalidad distinta de las previstas en las presentes Condiciones de la Contratación no será permitido. El Prestador de Servicios no debe utilizar la funcionalidad de evaluación de solvencia crediticia del Consumidor si no es para formalizar una transacción mediante la Plataforma.
En el caso que SEQURA detecte conductas por parte del Prestador de Servicios que incumplan dicha prohibición, se reserva la posibilidad de finalizar el presente Contrato sin tener que indemnizar al Prestador de Servicios por cualquier cuantía o concepto.
16. Confidencialidad
1. Información confidencial
Tiene la consideración de Información Confidencial, a los efectos de este Contrato, toda información susceptible de ser revelada de palabra, por escrito o por cualquier otro medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que posibilite el estado de la técnica en el futuro, que sea intercambiada entre las Partes como consecuencia de este Contrato, especialmente en lo que se refiere al contenido de las Condiciones Particulares de adhesión al sistema de pago Sequra y toda información que se señale por una Parte como confidencial a la otra.
2. Obligaciones de las Partes
Las Partes se obligan a adoptar las medidas oportunas para asegurar el tratamiento confidencial de la Información Confidencial. Tales medidas no serán menores que las aplicadas por las Partes a su propia Información Confidencial y consistirán en:
a) Utilizar la Información Confidencial sólo para el uso propio al que sea destinada.
b) Permitir el acceso a la Información Confidencial únicamente a aquellas personas físicas o jurídicas que, prestando, en ambos casos, sus servicios para las partes necesiten dicha información para el desarrollo de tareas para las que el uso de esta información sea estrictamente necesaria.
A estos efectos, la parte receptora de la Información Confidencial advertirá a dichas personas físicas o jurídicas de sus obligaciones respecto a la confidencialidad, velando por el cumplimiento de las mismas. Las Partes se comprometen a tomar las medidas necesarias, tanto respecto a sus empleados como a terceros que pudieran tener alguna relación con el presente Contrato, para asegurar el cumplimiento de lo acordado en este acuerdo.
c) Comunicar a la otra Parte toda filtración de información de la que tengan o lleguen a tener conocimiento, producida por la vulneración del Acuerdo o infidelidad de las personas que hayan accedido a la información confidencial.
Esta comunicación no exime a la Parte que haya incumplido el Acuerdo de la responsabilidad, pero si incumple esta obligación de comunicación, ello dará lugar a cuantas responsabilidades se deriven de dicha omisión en particular.
d) Limitar el uso de la Información Confidencial intercambiada entre las Partes al estrictamente necesario para el cumplimiento del objeto de este Acuerdo. La parte receptora de la Información Confidencial asumirá la responsabilidad por todo uso distinto, realizado por ella o por las personas físicas o jurídicas a las que haya permitido el acceso a la Información Confidencial.
e) No desvelar ni revelar la Información Confidencial de la otra Parte a terceras personas, salvo autorización previa y escrita de la otra Parte.
3. Excepción
Sin perjuicio de las obligaciones impuestas por la normativa nacional y/o asumidas por la Parte receptora de la Información Confidencial, las obligaciones de confidencialidad recogidas en las cláusulas del presente Contrato no serán aplicables a la información, respecto de la que la Parte receptora pueda demostrar:
a) Que era del dominio público en el momento de su revelación.
b) Que, después de haberle sido revelada, fuera publicada o de otra forma pasara a ser de dominio público, sin quebrantamiento de su obligación de confidencialidad.
c) Que en el momento de su revelación, ya estuviera en posesión de la misma por medios lícitos o tuviera derecho legalmente a acceder a tal información.
d) Que tuviera consentimiento escrito previo de la otra Parte para desvelar la información.
e) Que haya sido solicitada por las Autoridades Administrativas o Judiciales competentes que deban pronunciarse sobre aspectos totales o parciales del mismo, en cuyo caso, la Parte que tenga que realizar la presentación deberá comunicárselo a la otra con carácter previo a que dicha presentación tenga lugar.
4. Actuaciones posteriores
Las Partes se comprometen a mantener vigente la obligación de confidencialidad aún después de la finalización del presente Contrato.
17. Protección de datos
El Prestador de Servicios declara que se realiza un tratamiento de datos de carácter personal de acuerdo con el Reglamento general de Protección de datos (en adelante, RGPD)
Que dicho tratamiento contiene, entre otra información, la dirección de correo electrónico, nombre y apellido, teléfono, obtenidos de los propios interesados, habiendo sido informados por el Prestador de Servicios, en su calidad de responsable del tratamiento, (i) la identidad del responsable del tratamiento (ii) de la finalidad de la obtención de sus datos personales en los términos establecidos en la , RGPD y la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD); (iii) de la base jurídica que fundamente el tratamiento de datos, y (iv) de la posibilidad de ejercitar los derechos que les asisten y de oponerse a la comunicación de datos, habiendo obtenido el consentimiento de los interesados para ello, en cumplimiento de lo establecido por la RGPD, la LOPD y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y Prestador de Servicios electrónico (en adelante, LSSI).
Por medio del presente contrato SeQura puede recibir del Prestador de Servicios determinados datos personales de sus clientes una vez hayan aceptado la Política de Privacidad de SeQura dónde darán su consentimiento para que pueda haber una cesión de datos personales.
Los datos que pueden transmitirse al amparo del párrafo anterior serán, única y exclusivamente, los siguientes:
• Nombre y apellidos
• Dirección de correo electrónico
• Domicilio completo
• Número de teléfono
• Fecha nacimiento
• DNI
• Datos de la compra: Importe de la compra, características del servicio comprado.
El Prestador de Servicios garantiza a SEQURA que cumple los requisitos y exigencias establecidos en la RGPD, LOPD y LSSI relativos a la obtención del consentimiento de sus clientes para el tratamiento de datos personales.
El Prestador de Servicios, como responsable del fichero o tratamiento del que provienen los datos que se comunicarán a SEQURA se reserva la plena propiedad sobre el mismo, pudiendo utilizar los datos personales y la información contenida en el mismo cuantas veces estime conveniente y con los terceros o en favor de los terceros que estime convenientes.
Ambas Partes se obligan al cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa de protección de datos en lo que se refiere a la implantación de las medidas de seguridad. Asimismo, garantizan el mantenimiento de estas medidas de seguridad así como cualesquiera otras que le fueran impuestas, de índole técnica y organizativas, necesarias para garantizar la seguridad, presente y futura, de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, conforme a lo establecido en la normativa sobre protección de datos de carácter personal.
Cada Parte mantendrá indemne a la Contraparte frente a cualquier reclamación que derive del tratamiento de datos de carácter personal que se realice en relación con el objeto del presente contrato como consecuencia del incumplimiento de dicha normativa.
Asimismo, en el supuesto de que cualquiera de la Partes utilizara los datos de carácter personal a los que tuviera acceso para cualquier uso distinto al establecido en el presente contrato o contraviniendo la normativa aplicable en materia de tratamientos de datos de carácter personal, y siempre que este hecho resultare acreditado, se compromete a:
Hacerse cargo del pago de cualquier cantidad que por cualquier causa y concepto alguna de ellas se viera obligada a abonar, como consecuencia del uso indebido de los datos, incluidas sanciones administrativas y las eventuales indemnizaciones a cuyo pago fuera condenada ésta, en virtud del correspondiente procedimiento, administrativo o judicial.
Abonar la suma que en su momento ambas partes acuerden en concepto de indemnización de daños morales y de reputación comercial sufridos como consecuencia del uso indebido de los ficheros suministrados, cuya cantidad se fijará proporcionalmente a los perjuicios causados.
18. Responsabilidades del Prestador de Servicios
- El Prestador de Servicios será responsable de cualquier incumplimiento por su parte en relación con la legislación aplicable, así como respecto de las Condiciones de Contratación tal y como fueron ofrecidas durante la venta, independientemente de que SEQURA haya adquirido la gestión de la transacción.
- El Prestador de Servicios será responsable de todas las quejas y devoluciones que le sean planteadas, quedando obligado a gestionarlas en un periodo razonable de tiempo. Toda reclamación que no haya sido gestionada en el plazo de un mes desde su interposición por el Consumidor deberá ser informada a SEQURA.
- En el caso de que el Consumidor haya hecho una devolución o se le ofrezca una reducción en el precio, SEQURA deberá ser inmediatamente informada de dicha circunstancia.
El Prestador de Servicios únicamente estará habilitado para ceder los derechos y obligaciones que SEQURA ostente en virtud de estas Condiciones de Contratación con el consentimiento escrito de SEQURA.
20. Incumplimiento
. SEQURA podrá poner fin a las presentes Condiciones de Contratación sin la obligación de reembolsar las tarifas satisfechas al Prestador de Servicios ni deber de indemnizar por ningún concepto al Prestador de Servicios en los siguientes casos:
a) El Prestador de Servicios se encuentre en situación de quiebra, incumpla sus obligaciones o inicie un proceso de reestructuración empresarial.
b) El Prestador de Servicios proporcione información errónea o falsa u omita datos relevantes para el funcionamiento de las presentes Condiciones de la Contratación.
c) El Prestador de Servicios inicie cualquier proceso judicial contra SEQURA.
Ante cualquiera de estas circunstancias SEQURA podrá bloquear los pagos pendientes al Prestador de Servicios hasta que hayan transcurrido los plazos de devolución de los mismos, emitiendo una factura al final que contabilizará el saldo resultante de la relación entre las partes, indicando los pagos pendientes al Prestador de Servicios y las comisiones e importes que se deducirán de los mismos.
21. Compromisos de las Partes
- El Prestador de Servicios deberá presentar y/o promocionar el servicio ofrecido por SEQURA que se detalla en la cláusula 3 de las presentes Condiciones Generales. Los logotipos de SEQURA deberán ser utilizados activamente durante todo el proceso de contratación.
- Todas las actividades de marketing que guarden relación con el servicio ofrecido por SEQURA o con un servicio similar deberán ser coordinadas y aprobadas por SEQURA con suficiente antelación. El departamento de marketing de SEQURA será el responsable de la gestión de dicha aprobación y puede ser contactado en la siguiente dirección de correo electrónico:info@sequra.es.
- El Prestador de Servicios deberá cumplir con todas las leyes, normas y regulaciones aplicables a la hora de realizar el marketing de los servicios ofrecidos por SEQURA. El Prestador de Servicios deberá informar al Consumidor de manera completa y correcta, antes y durante el proceso de compra, de las condiciones de pago establecidas por SEQURA, a la vez que deberá asegurarse de que el consumidor acepta dichas condiciones antes de proceder a formalizar la compra.
- En caso de que la tienda promocione los servicios ofrecidos por SeQura mediante material de marketing provisto por ella misma y no por SeQura, la última no se hará responsable de las incidencias legales que el material mencionado pudiera acarrear.
- El Prestador de Servicios debe velar para que la información proporcionada al Consumidor, especialmente en lo que se refiere a las condiciones de contratación de SEQURA, se correspondan con la versión vigente en el momento de realizar la compra.
- El Prestador de Servicios deberá realizar en su sitio web cualesquiera cambios necesarios para que el proceso de compra por medio de SEQURA se realice desde su sitio web integrando correctamente los elementos web facilitados dinámicamente por SEQURA en el momento de efectuar la orden de compra y sin ocultar o modificar ningún elemento gráfico proporcionado por SEQURA.
- 6El Prestador de Servicios quedará obligado a informar de manera inmediata a SEQURA cuando se produzca un cambio en su domicilio social, o si habrá un cambio de control del Prestador de Servicios.
- SEQURA se compromete a realizar el pago de los servicios en nombre del Consumidor siempre y cuando la evaluación de la solvencia económica del Consumidor haya sido satisfactoria.
- SEQURA es la única responsable por la realización de la evaluación de la solvencia económica del Consumidor, financiación, administración y servicio de atención al cliente relacionada con los servicios ofrecidos en la cláusula 3 de estas Condiciones de Contratación.
- SEQURA es responsable de la redacción escrita de cualquier tipo de texto informativo que tenga que ver con la notificación de cambios en las presentes Condiciones de Contratación.
- SEQURA es la única responsable de la preparación de cualquier tipo de Condiciones de Contratación, Acuerdos, Formularios y Condiciones de los préstamos que serán en todo caso acordes con la legislación vigente en cada momento.
- El Prestador de Servicios deberá dar acceso a SEQURA a los datos económicos relacionados con los consumidores cuando el Prestador de Servicios esté capacitado para ello, previo cumplimiento de lo establecido por la legislación vigente en materia de protección de datos.
Si cualquier cláusula incluida en las presentes Condiciones de Contratación fuese declarada total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan solo afectará a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las presentes Condiciones de Contratación en todo lo demás, considerándose tal disposición total o parcialmente por no incluida.
23. Legislación aplicable y jurisdicción competente
Estas Condiciones de Contratación se regirán e interpretarán conforme a la legislación española. SEQURA y el Prestador de Servicios acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de servicios objeto de éstas Condiciones de Contratación a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona, España, salvo que la ley establezca otra cosa.