El 80% de los compradores online alemanes afirma que el open invoice es su medio preferido de pago. Teniendo en cuenta que, junto con Reino Unido y Francia, Alemania es uno de los mercados de ecommerce en Europa más potentes, ¿no sería conveniente conocer de qué va esto? ¡Vamos a ello!
El open invoice consiste en no pagar el importe del producto al momento, o al menos no pagarlo en su totalidad, dando a menudo varias opciones al consumidor. La idea de aplazar el pago sirve para que podamos ver, tocar e incluso probar los productos antes de pagar por ellos. Es decir, se trata de comprar como se ha hecho siempre offline.
Parece una opción interesante en el mercado español, donde una parte importante de los compradores siguen teniendo miedo o desconfianza al comprar online. Por eso, quizá, algunas de las grandes tiendas ya están integrando SeQura en sus plataformas: Northweek, Kavehome, Imaginarium, La Redoute o Coolmod.
Pero no acaba aquí. SeQura ofrece más modalidades de pago con el objetivo de lo que hablábamos al principio, que el consumidor pague donde, cuando y como quiera. Por eso tienen la opción de fraccionar el pago o campañas especiales para el pago aplazado. En estos dos casos, sí que se requiere una tarjeta de crédito para que los pagos se hagan de forma automática cuando llegue el momento, sin molestar al consumidor. Pero si ya has pagado antes con SeQura y tienen tus datos, no tienes que hacer nada más que un clic. ¿Recordáis cuando para financiar el pago de una tele o la habitación del niño necesitábamos llevar nuestro DNI, documentación bancaria o esperar 48 horas a la aceptación del crédito? ¡Gracias a Dios la tecnología está acabando con esta burocracia!
Parece que los fundadores de SeQura intentan reproducir en nuestro país el modelo de open invoice que tanto triunfa en Europa pero, ¿será tan efectiva la solución en el mercado español como lo ha sido en el nórdico en general? ¿Facilitarían o impedirían nuestras diferencias culturales este modelo? Se admiten apuestas. Lo cierto es que la solución va creciendo y desde la empresa ya dicen estar en más de 400 tiendas en España. Si es así, el modelo puede que esté empezando a calar.
Si alguien ha seguido la empresa en foros o ferias del sector, verá que también han experimentado con algo más que ecommerce. El año pasado lanzaron “Regala primero, paga en febrero” en todas las tiendas de Imaginarium, bien para la opción de open invoice o pago fraccionado. Han hecho alguna otra experiencia en tienda física, como con Norauto, poniendo a disposición del usuario el poder montar unos neumáticos nuevos y poder pagarlos hasta a dos meses vista.
En definitiva, parece una solución que aporta una experiencia de compra no sólo original, sino eficiente. Poder comprar en un clic, sin tarjeta, y ni siquiera tener que hacer el pago al momento es una realidad bastante innovadora, y los que han implantado el sistema en España parecen tener además planes que van más allá del mundo online. Habrá que estar atentos a las próximas evoluciones de SeQura y, en general, a cómo evoluciona este sistema en nuestro país.