Hacemos una selección en base a tres características: que sigan estando vigentes -el sector avanza a velocidad de crucero-, que se centren en un ámbito o fase y, sobre todo, que sean más prácticos que teóricos. No sabemos si son los mejores, pero sí los que te serán más útiles.
Sí, sabemos que hay muchas listas de libros sobre ecommerce. Pero, como decimos, no queremos hacer una lista de libros sobre ecommerce, sino una lista de libros útiles si eres una de esas personas atraídas por el hecho de que el ecommerce en España ya ha sobrepasado los 40.000 millones de euros de facturación y te has decidido a emprender. Te queda mucho camino, pero aquí te marcamos la senda, así que aprovecha para leer en esta vuelta al cole.
Ten en cuenta que, además, puedes leerlos en cualquier orden: los hemos seleccionado para que cada uno te ayude en aquel campo que más te interese mejorar: analítica, copywriting, UX,... ¡Vamos con ello!
1. "Cómo vender con éxito por Internet: Guía paso a paso para crear y promocionar tu tienda online"
Pau Ferri (2013), Barcelona, Profit Editorial.
Perfecto para empezar. No te dejes engañar por lo largo del título ni por que parezca uno de esos e-books que prometen demasiado y se quedan en la superficie. Tanto si ya tienes una empresa offline y quieres pasarte al online como si empiezas de cero, este libro tiene varias ventajas: te da contexto, actúa como "lista de la compra" de todas aquellas cosas que tienes por hacer -para que no olvides ninguna pata de tu negocio- y el autor es un reputado profesional en el área, entre otras cosas. Mediante una lectura directa y ágil te ayudará a situarte y a detectar los siguientes pasos. No se deja nada -te propone incluso métodos para lograr un número razonable de visitas en ocho semanas- y lo hace siempre con rigor.
2. "Analítica web 2.0: El arte de analizar resultados y la ciencia de centrarse en el cliente"
Avinash Kaushik (2011), Hoboken (New Jersey) Wiley Publishing Company.
Un clásico que no pasa de moda. Difícilmente incluiríamos en una lista como esta un libro editado en el 2011, por lo rápido que evoluciona el sector. Pero ese precisamente es el punto fuerte de esta pieza: no se centra en tecnologías cambiantes ni enfoques temporales, sino que te ayuda a detectar KPIs, destaca la importancia del omnicanal y subraya al lector aquellos aspectos a tener en cuenta para el análisis según la tienda y el negocio. Y una gran ventaja: pone al consumidor en el centro de todo, algo que ahora y siempre estará de moda -recordemos lo importante que es ofrecer una gran experiencia que fidelice a los primeros usuarios. La única pega es que la traducción es algo mejorable, así que elige la versión en inglés si te defiendes.
3. "El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua"
Eric Ries (2013), New York, Viking Books.
El subtítulo de esta obra es "Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua", y de eso va exactamente. Porque esto va de metodología. El libro es un auténtico clásico de la metodología empresarial moderna, entendible para todos y con aprendizajes que pueden resultar cruciales para el éxito de cualquier proyecto, todos en base a una premisa que lo vertebra todo: la necesidad de dividir la carga de trabajo en procesos más cortos con el objetivo de medir, analizar e iterar poco a poco. Aunque no está exclusivamente dedicado al sector online, es en éste donde de hecho tienen más sentido sus aplicaciones. Además, si te gusta, no dudes ampliar conocimientos con otro libro revelador: Lean UX.
4. "No me hagas pensar"
Steve Krug (2015), San Francisco, New Riders.
Escrito de una manera directa y amena, y siempre yendo al grano, este libro aborda los aspectos más esenciales de la experiencia del usuario en tu web, revelándote la suma importancia -que muchos todavía pasan por alto- de una óptima navegación y un diseño web intuitivo y sencillo para el usuario de cualquiera que sea tu producto digital. Se trata de una lectura que puede abrirte las puertas a conceptos que ni siquiera habías pensado -como las pruebas de usabilidad o la utilidad de botones o links que merecen un replanteamiento. Es algo básico si ya tienes nociones básicas de UX, aunque sin embargo resulta imprescindible si eres de los que empiezan y tienes la necesidad de "hacerlo todo bonito" -este libro te hará no olvidarte de tus objetivos UX.
5. "Neurocopywriting. La ciencia detrás de los textos persuasivos"
Rosa Morel (2018), Madrid. Triunfacontulibro
No todo es diseño ni analítica web. De hecho, este un genial libro para recorrer los entresijos y secretos del buen copy: escribir de forma persuasiva para vender, enamorando a corazón y mente, no es ni fácil ni rápido. Enfocarse en cómo hacerlo de la mejor manera es todo un arte que debes conocer tarde o temprano y que siempre está en constante evolución. Rosa Morel, la autora, es también autora de otro interesante e-book sobre el tema enfocado al ecommerce, pero es en este donde quizá haga relaciones más interesantes entre nuestros textos y la activación de aquellos impulsos que nos hacen decidirnos por uno u otro producto.
Esperamos que con todo esto tengas suficiente para empezar -desde luego, ¡con esto no te vas a aburrir leyendo! ¿Harías alguna recomendación personal? ¿Añadirías alguna en este Top 5? ¿Harías quizá tu propio Top 10? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Ten en cuenta que, además, puedes leerlos en cualquier orden: los hemos seleccionado para que cada uno te ayude en aquel campo que más te interese mejorar: analítica, copywriting, UX,... ¡Vamos con ello!
1. "Cómo vender con éxito por Internet: Guía paso a paso para crear y promocionar tu tienda online"
Pau Ferri (2013), Barcelona, Profit Editorial.
Perfecto para empezar. No te dejes engañar por lo largo del título ni por que parezca uno de esos e-books que prometen demasiado y se quedan en la superficie. Tanto si ya tienes una empresa offline y quieres pasarte al online como si empiezas de cero, este libro tiene varias ventajas: te da contexto, actúa como "lista de la compra" de todas aquellas cosas que tienes por hacer -para que no olvides ninguna pata de tu negocio- y el autor es un reputado profesional en el área, entre otras cosas. Mediante una lectura directa y ágil te ayudará a situarte y a detectar los siguientes pasos. No se deja nada -te propone incluso métodos para lograr un número razonable de visitas en ocho semanas- y lo hace siempre con rigor.
2. "Analítica web 2.0: El arte de analizar resultados y la ciencia de centrarse en el cliente"
Avinash Kaushik (2011), Hoboken (New Jersey) Wiley Publishing Company.
Un clásico que no pasa de moda. Difícilmente incluiríamos en una lista como esta un libro editado en el 2011, por lo rápido que evoluciona el sector. Pero ese precisamente es el punto fuerte de esta pieza: no se centra en tecnologías cambiantes ni enfoques temporales, sino que te ayuda a detectar KPIs, destaca la importancia del omnicanal y subraya al lector aquellos aspectos a tener en cuenta para el análisis según la tienda y el negocio. Y una gran ventaja: pone al consumidor en el centro de todo, algo que ahora y siempre estará de moda -recordemos lo importante que es ofrecer una gran experiencia que fidelice a los primeros usuarios. La única pega es que la traducción es algo mejorable, así que elige la versión en inglés si te defiendes.
3. "El método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua"
Eric Ries (2013), New York, Viking Books.
El subtítulo de esta obra es "Cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua", y de eso va exactamente. Porque esto va de metodología. El libro es un auténtico clásico de la metodología empresarial moderna, entendible para todos y con aprendizajes que pueden resultar cruciales para el éxito de cualquier proyecto, todos en base a una premisa que lo vertebra todo: la necesidad de dividir la carga de trabajo en procesos más cortos con el objetivo de medir, analizar e iterar poco a poco. Aunque no está exclusivamente dedicado al sector online, es en éste donde de hecho tienen más sentido sus aplicaciones. Además, si te gusta, no dudes ampliar conocimientos con otro libro revelador: Lean UX.
4. "No me hagas pensar"
Steve Krug (2015), San Francisco, New Riders.
Escrito de una manera directa y amena, y siempre yendo al grano, este libro aborda los aspectos más esenciales de la experiencia del usuario en tu web, revelándote la suma importancia -que muchos todavía pasan por alto- de una óptima navegación y un diseño web intuitivo y sencillo para el usuario de cualquiera que sea tu producto digital. Se trata de una lectura que puede abrirte las puertas a conceptos que ni siquiera habías pensado -como las pruebas de usabilidad o la utilidad de botones o links que merecen un replanteamiento. Es algo básico si ya tienes nociones básicas de UX, aunque sin embargo resulta imprescindible si eres de los que empiezan y tienes la necesidad de "hacerlo todo bonito" -este libro te hará no olvidarte de tus objetivos UX.
5. "Neurocopywriting. La ciencia detrás de los textos persuasivos"
Rosa Morel (2018), Madrid. Triunfacontulibro
No todo es diseño ni analítica web. De hecho, este un genial libro para recorrer los entresijos y secretos del buen copy: escribir de forma persuasiva para vender, enamorando a corazón y mente, no es ni fácil ni rápido. Enfocarse en cómo hacerlo de la mejor manera es todo un arte que debes conocer tarde o temprano y que siempre está en constante evolución. Rosa Morel, la autora, es también autora de otro interesante e-book sobre el tema enfocado al ecommerce, pero es en este donde quizá haga relaciones más interesantes entre nuestros textos y la activación de aquellos impulsos que nos hacen decidirnos por uno u otro producto.
Esperamos que con todo esto tengas suficiente para empezar -desde luego, ¡con esto no te vas a aburrir leyendo! ¿Harías alguna recomendación personal? ¿Añadirías alguna en este Top 5? ¿Harías quizá tu propio Top 10? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!